Maestro. Por primera vez se publica toda la narrativa breve del escritor ruso, más de 600 cuentos que alcanzan unas 5 mil páginas. La edición incluye cuentos inéditos en castellano.
// ver más
Innovador de la narrativa japonesa de posguerra, Kobo Abe escribió en Encuentros secretos acerca del desvío del placer y la obsesión por la sexualidad en una distopía médica.
// ver más
El padre del cuento. Un punto de partida para la literatura. Antón Pávlovich Chéjov y su universo. Por primera vez en español 4 cuidados volúmenes reunirán toda la narrativa breve del maestro ruso universal.
// ver más
En estos días de balances de año y perspectivas futuras no viene mal hablar de temas que también nos incumben, en especial el legado que nos dejaron figuras importantes del pasado. Tiene que ver bastante con la historia, más que con la economía. Aunque hablar de historias es merodear en torno a la e...
// ver más
Varios sellos españoles y argentinos se dedican a reeditar la poco difundida obra de Thomas Wolfe, un escritor que supo abrevar en el escurridizo género de la novela breve, respondiendo a sus más íntimas necesidades narrativas. Especulación es un gran ejemplo de su pericia para manejar el punto de v...
// ver más
Clásica y serena en la forma, pero con un corazón sentimental y apasionado por dentro, la obra de Natsume Soseki fue una de las más influyentes sobre los escritores japoneses, de Akutagawa a Kawabata, de Mishima a Kenzaburo Oé.
// ver más
Clásica y serena en la forma, pero con un corazón sentimental y apasionado por dentro, la obra de Natsume Soseki fue una de las más influyentes sobre los escritores japoneses, de Akutagawa a Kawabata, de Mishima a Kenzaburo Oé.
// ver más
Tendencia. En la línea de esta nueva narrativa estadounidense, cuatro jóvenes autores argentinos ensayan modos de narrar las relaciones, la alienación y el hastío contemporáneo.
// ver más
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara despide el centenario del mexicano, autor incómodo que reivindicaba "la mirada crítica" en "la búsqueda del presente"
// ver más
Lo que viene a continuación es un espejo de la literatura actual argentina, un reflejo de lo que se escribe en el país. Faltan y faltarán siempre escritores notables. Muchos de ellos, como Ana María Shua, Mempo Giardinelli, Liliana Heker, Alan Pauls, Eduardo Sacheri, Guillermo Martínez, Martín Kohan...
// ver más
Nos cruzábamos en el aire, poco antes de las nueve de la noche, e improvisábamos una pequeña conversación radial de cinco o seis minutos. Gran lector y exquisito melómano, Pepe se las arreglaba igualmente para derivar nuestras charlas públicas hacia la perplejidad. No terminaba de aceptar el carácte... // ver más
Oscilando entre la literatura juvenil y las historias de traumas enraizados en la adolescencia, Algún día este dolor te será útil, de Peter Cameron, quedó envuelto en el éxito y no pocos equívocos. Pero fue la prestigiosa Lorrie Moore la que empezó a poner las cosas en su lugar, señalando el verdade... // ver más
La literatura de la primera mitad del siglo XX parece una inmensa arca de la que todavía hoy salen verdaderos tesoros, obras escritas en la huida, entre incertidumbres y angustia de muerte, que a causa de la dispersión mundial de los escritores perseguidos, al ninguneo sistemático de sus logros lite...
// ver más
Hay un truco que Luis Chitarroni practica con la habilidad de un mago experto, que es el de dar a conocer a escritores de los que la mayoría del público nunca oyó hablar pero que alcanzan, rozan o anhelan la genialidad.
// ver más
«No me atrae la riqueza, pero anhelo ver la flor azul» (pág. 90), escribe Friedrich (Fritz) von Hardenberg (1772-1801), conocido literariamente como Novalis, en el comienzo de una historia que dejó inacabada.
// ver más
Mi pregunta no puede ser más ingenua, pero me tranquiliza saber que la mayoría de las buenas preguntas lo son: ¿por qué se presentan los libros? Estuve tentado de pensar que las presentaciones de libros eran un invento argentino, como el dulce de leche, la birome y el colectivo, pero parece que no, ...
// ver más
Una antología reúne los Cuestionarios Proust publicados por la revista Vanity Fair . Escritores, cineastas, músicos y actores famosos respondieron estas preguntas sobre el amor, la muerte o la felicidad. El libro incluye caricaturas de Robert Risko.
// ver más
Un año en fotos, y no cualquier año, sino puntualmente el año en que una familia de tres miembros pasa a ser de cuatro. La fotógrafa Mariana Salcedo, documenta en su libro Cuatro (La luminosa) ese año hacia el interior de su familia, y lo hace bajo una lente de declarada subjetividad, mediatizada po...
// ver más
Entre la risa, el absurdo y el rigor de la historia, Angel Wagenstein, un sefaradí de Bulgaria, tomó su vida y la de su familia como punto de partida de un pentateuco que refleja la fragmentación del oriente a raíz de la Primera Guerra Mundial y de ahí en adelante, hasta el final del comunismo. Una ... // ver más
La Belle Epoque fue una era breve y fascinante, entre la decadencia y la delicia, tan trágica como banal. Estos años, clausurados por la Gran Guerra, marcaron el fin de un mundo.
// ver más
El último informe de la Federación de Gremios de Editores de España no habla del amor. Ni de cómo mantener incorrupta la pasión por los libros, a pesar de la debacle, de las ventas en picado, de la falta de solución para remontar el batacazo, de la facturación dramática en un país empobrecido, ni de...
// ver más
Eudora Welty despliega en Las batallas perdidas su excelente pulso de narradora y una capacidad de expresión a través del diálogo verdaderamente luminosa.
// ver más
La de Mijaíl Bulgákov (1891-1940) podría ser, como comenzaba Madox Ford su novela, la historia más triste jamás oída sobre un escritor. Y, sin embargo, no es el suyo un caso extraordinario, en el contexto de la represión posrevolucionaria rusa y del terror estalinista.
// ver más
Eterna Cadencia apuesta a dar a conocer a este escritor que, a pesar de haber conseguido varios premios literarios en su carrera, nunca alcanzó la masividad.
// ver más
Las cartas de lord Chesterfield a su hijo en París crean un fresco del siglo XVIII intelectual, político y social. Consejos escritos en una prosa diáfana que piden al chico que tome a su padre como modelo.
// ver más
Los fantasmas siempre han ejercido una poderosa llamada de atención en el público. Ya sea en su versión literaria o cinematográfica, las historias donde los espíritus son parte clave del argumento, hacen que muchos de nosotros abran un libro y se vean inmersos en su narración. - See more at: http://...
// ver más
Aparecen por primera vez en castellano 13 relatos del genio polaco de la ciencia-ficción nunca antes traducidos, y encabezados por ‘Máscara’, una singular pieza magistral.
// ver más
El otro día, la directora de un importante sello independiente me decía que estamos en una época dorada de la edición en la Argentina, que florecen la publicación de nuevos autores, la reedición de los viejos y las traducciones como no se veía desde hace cincuenta años.
// ver más
En la nouvelle 'Querido Diego, te abraza Quiela ', recién relanzada por el sello Impedimenta, la ganadora del último Premio Cervantes repasa la relación entre el gran muralista y su primera mujer, a través de 12 cartas apócrifas.
// ver más
Por Georgina Higueras
Nacido en Xi’an (centro de China) en 1965, Wenguang Huang se fue a Estados Unidos a hacer un doctorado tras la matanza de Tiananmen (4 de junio de 1989) y decidió reiniciar su vida en ese país, aunque vuelve con frecuencia a su tierra natal.El pequeño guardia rojo (Libros del ...
// ver más
Por Ángeles López
«Mantenerse con vida es simple y natural; no requiere de ninguna decisión», relata quien tantas veces la escoró bajo dos estrellas crueles: el nazismo y el estalinismo. De su experiencia nació este libro de memorias en 1973 para evidenciar los dos totalitarismos más brutales ...
// ver más
Escritor bisagra entre los padres fundadores y la generación de entreguerras de la narrativa norteamericana, Sherwood Anderson logró crear un universo propio, con personajes representativos del “hombre medio”, pero siempre aspirando a una fuga aventurera, ambientado en el Medio Oeste de los Estados ...
// ver más