A partir del análisis de la fotografía de estudio se demuestra que no existe una propiedad inherente a la fotografía que garantice un tipo de relación automática y evidente entre los referentes y los signos. Los usos sociales de la fotografía, inscritos en procesos culturales, sociales e históricos arbitrarios, son los que posibilitan la conexión y el reconocimiento de los referentes en su imagen fotográfica. Es el primer libro que enfrenta la fotografía en Colombia desde una perspectiva histórica.

  • Editorial:
  • Paginas: 232
  • Idioma: Castellano
  • Peso: 282
  • Encuadernación: Papel
  • ISBN 9789588427201