En 1878 se creaba en la habana el círculo de hacendados que constituyó la expresión corporativa de los productores azucareros entre el siglo XIX y XX para ser sustituida, a partir de 1903, por la liga agraria. Su actuación y pensamiento institucional reflejó una nueva mentalidad basada en la ciencia como premisa del desarrollo y progreso insular ante los nuevos cambios técnicos-organizativos operados en la modernización de la industria azucarera finisecular. Al cabo de los años la asociación se convirtió en un espacio para la ciencia agrícola y la innovación tecnológica. Su vida institucional nos permite revalorar la actuación de las élites agrarias hispano-cubanas y sus relaciones con otros actores sociales, en particular con la burguesía agraria y sectores medios rurales.
- Editorial:
- Paginas:
334
- Idioma:
Castellano
- Peso:
384
- Encuadernación:
Papel
- ISBN
9788400087425