Pocos textos como el de esta tercera Intempestiva podrían iluminar mejor las raíces de la tarea que Nietzsche escogió como propia en fecha ya muy temprana: ¿Qué se le exige a un filósofo, en primera y última instancia? Superar en sí mismo su propio tiempo y volverse intempestivo. ¿Con qué ha de sostener su más dura batalla? Con aquello con lo cual, justamente, es hijo de su tiempo .
Schopenhauer como educador es, en efecto, un poderoso alegato contra la decadencia de la cultura y de la vida moderna y prevención académica de la filosofía. Pero precisamente por eso también es el documento deslumbrante de uno de los momentos de mayor fuerza inaugural de la larga confrontación nietzscheana con la tradición occidental, esa tradición metafísica, moral y religiosa, la nuestra, a cuya genealogía histórica y psicológica dedicó el filósofo lo mejor de su obra.

  • Editorial: BIBLIOTECA NUEVA
  • Paginas: 128
  • Edición: 2000
  • Idioma: Castellano
  • Peso: 160
  • Alto: 1000 mm
  • Ancho: 23 mm
  • Largo: 14 mm
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • ISBN 9788470307355