Reconstruye, por un lado, cómo la inteligencia científico-social neoconservadora "ha ocupado" los discursos políticos más importantes en diversos países. Por otro lado, la topografía político-ideológica del neoconservadurismo es criticada desde la perspectiva de la Teoría Crítica del capitalismo tardío.

  • Editorial: ANTHROPOS
  • Paginas: 150
  • Idioma: Castellano
  • Peso: 200
  • Encuadernación: Papel
  • ISBN 9788476583814