Estudio de la arquitectura doméstica de la capital peruana entre 1535, fecha de fundación, y 1750, tras el terremoto de 1746 destruyera la ciudad; abordando el efecto de los terremotos y su influencia en las técnicas de construcción. A través de fuentes documentales se reconstruyen formas de construcción, materiales, artífices, distribución de las viviendas, mobiliario, ajuares domésticos; y una relación de tipos de viviendas: ranchos, casas pequeñas y principales, callejones, chacras, quintas, ...

  • Editorial:
  • Paginas: 401
  • Edición: 2007
  • Idioma: Castellano
  • Peso: 451
  • Ancho: 17 mm
  • Largo: 24 mm
  • Encuadernación: Papel
  • ISBN 9788477982340