Tanto Ecuador, Perú y Bolivia, tres países cuya producción vanguardista presenta este libro, el tomo IV, como la producción literaria de las repúblicas de Venezuela y Colombia que presenta el tomo III forman parte de las áreas andina Norte y Centro. Ambas áreas constituyen una de las zonas culturales más sorprendentes y complejas en el contexto vanguardista americano, a las que pertenecen Jorge Carrera Andrade, César Vallejo, José María Arguedas, Ricardo Jaimes Freyre, Óscar Cerruto, Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982 y Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano que llegó a ser presidente de su país y "símbolo de las apetencias democráticas del continente" en su tiempo. Con un sustrato aborigen precolombino considerable, caraca, timote-culca, chibcha, mochica y otros pueblos indígenas unidos en el vasto imperio incaico que fue el Tihuantinsuyo, y con la conciencia de su tradición cultural hispanoamericana, indoamericana y afroantillana, los escritores de las regiones bañadas por el Mar Caribe y el Pacífico, o radicadas en el macizo montañoso de elevadas cumbres, valles templados, yungas tropicales o el altiplano supieron renovar sus técnicas literarias y recuperar un mundo mítico y legendario con el que todavía conviven. Vanguardia latinoamericana presenta textos fidedignos de los manifiestos, proclamas, editoriales, entrevistas, prefacios, poemas, escritos programáticos y pronunciamientos estéticos, en torno a la modernidad de las literaturas americanas y los principales movimientos literarios del siglo XX, a fin de dar al lector una visión más amplia de la "creación del nuevo arte americano".
- Editorial:
- Paginas:
350
- Idioma:
Castellano
- Peso:
400
- Encuadernación:
Papel
- ISBN
9788484891079