Durante el siglo XIX, numerosos libros españoles se imprimieron fuera de España.
Son célebres, por ejemplo, las ediciones en castellano de casas francesas como Garnier o de Baudry. Mediado el siglo, varias editoriales alemanas entraron en la liza y comenzaron a exportar de forma masiva textos en español. Brockhaus publicó la importante “Colección de autores españoles”, así como cientos de miles de ejemplares a cuenta de la república de Chile### el editor Herder puso en el mercado hispanohablante varias colecciones de novelas piadosas### por toda la geografía germana proliferaron, en fin, las ediciones de manuales, diccionarios, gramáticas y clásicos de la literatura anotados para la enseñanza del español. El presente volumen constituye el primer estudio sistemático, cuantitativo y cualitativo de este fenómeno, un fenómeno en el cual el capitalismo internacional y el nacionalismo cultural parecen ir, curiosamente, de la mano.
- Editorial:
- Paginas:
416
- Idioma:
Castellano
- Peso:
466
- Encuadernación:
Papel
- ISBN
9788484894827