Tres locas –la Perlongher, la Copi, la
Moreno– trajinan, cada una a su manera, el
suelo movedizo de las escrituras argentinas.
¿Argentinas? Una escribe en francés, la otra
encuentra su línea de fuga brasileña y la
tercera mapea un mundo “subte”, el under
feminista y glttbq que son la contracara –la
contramarcha– de la cultura argentina. Sus escrituras hacen mundos, y esos mundos
son y no son la Argentina. ¿Qué pasa
cuando esos mundos entran en fricción con
eso que llamamos “cultura nacional”? Y a la
vez, ¿cómo van a contrapelo del gran relato
de la globalización, de sus cuerpos hechos a
medida del capital? Entra en Germán
Garrido: el arte de la afirmación cuir, el arte
de afirmar existencias a contrapelo, ese arte
múltiple y proliferante, es también una
inteligencia militante que desordena los
mapas de lo nacional y de lo global, de lo
local y lo cosmopolita, del territorio y los
mundos. Habrá en ello una gramática del
deseo: activistas díscolas de los placeres, de
los afectos, de los amores y de las furias; ahí
vive una política de la imaginación crítica: La
Internacional del Pecado es la cartografía de esa
imaginación crítica: un libro luminoso y
riguroso que lee en estas escrituras, en sus
zonas expansivas, las latitudes de unos desvíos
de lo cosmopolita capaces de reponer el deseo
del mundo. [...] Gabriel Giorgi

  • Editorial: BEATRIZ VITERBO
  • Paginas: 340
  • Edición: 2024
  • Idioma: Castellano
  • Peso: 500
  • Alto: 2 mm
  • Ancho: 15 mm
  • Largo: 22 mm
  • Encuadernación: Papel
  • ISBN 9789508454508

Waldhuter Libros
Pavón 2636 - Bs. As - Argentina
Tel.: (54-11) 60914786
[email protected]