Keith Moxey, uno de los teóricos de la Historia del Arte y los Estudios
Visuales más destacados en la actualidad, reúne en este volumen sus in-
vestigaciones más recientes en torno al problema del tiempo, las imágenes
y la historia. La teoría y la reflexión crítica se funden con una puesta en
práctica valiente que no rehúye las dificultades de situarse ante las imáge-
nes para interrogarlas desde una perspectiva abierta. Esta mirada incorpora
necesariamente al crítico y al historiador, y a las sutiles subjetividades que
permanecen escondidas en sus textos. Y es que, como recuerda Miguel
Ángel Hernández en el prólogo, “pocos historiadores son capaces de es-
cuchar el murmullo de voces que siempre hay bajo un texto con la preci-
sión que lo hace Moxey. Y pocos tienen la finura para encontrar huellas y
rastros de subjetividad incluso en aquellos lugares en que ingenuamente
todo parece haber sido borrado”.
Este libro propone al lector un recorrido por los modos de construir co-
nocimiento a través de las imágenes y se interroga por el papel que en
este proceso ocupa la Historia del Arte: una disciplina que para Moxey
sigue muy viva y debe ser capaz de responder a las nuevas exigencias
de una sociedad globalizada. “El tiempo de lo visual puede entenderse,
pues, como un intento, en primer lugar, de mostrar cómo afectan las
nuevas concepciones del tiempo a la disciplina y, en segundo, cuáles son
los modos en los que, a partir de ese momento, es posible la escritura y el
conocimiento”.
- Editorial:
- Paginas:
294
- Edición:
2016
- Idioma:
Castellano
- Peso:
344
- Encuadernación:
Tapa blanda
- ISBN
9789873923074