El texto realiza un análisis de la representación de la literatura en una selección de ensayos de Mario Vargas
Llosa. Se revisa críticamente las principales tesis sobre el quehacer ensayístico vargasllosiano: la tesis del vacío
epistemológico, la tesis de la autorreferencialidad y la tesis de la homologación conceptual. Se plantea la
interrogante respecto a si se puede continuar leyendo la ensayística vargasllosiana con los mismos criterios
que inspiraron a los críticos del siglo pasado, y se propone ampliar y enriquecer esta la tesis de la
homologación conceptual en el marco de las preocupaciones teóricas de las primeras décadas del siglo XXI
toda vez que estas insisten en resituar la pregunta respecto a la literatura: su naturaleza, sus implicaciones
sociales y sus efectos en el lector. De esta manera se establecen los aires de familia que comunican a la
reflexividad ensayística vargasllosiana con las consideraciones teóricas respecto a la literatura.
- Editorial: KATATAY
- Paginas:
171
- Edición:
2019
- Idioma:
Castellano
- Peso:
250
- Alto:
2 mm
- Ancho:
15 mm
- Largo:
22 mm
- Encuadernación:
Tapa blanda
- ISBN
9789874697516