Imperio kitsch. Ornamento y cultura en el cambio de milenio analiza la cultura argentina comprendida entre los años
1989-2015 como un periodo de crisis y de gran producción de imaginarios sociales que pujan por postular una nueva
legitimidad simbólica de las capas medias y bajas. A lo largo de estas páginas, se abordan obras literarias de género,
el cine, la canción popular, ciertas producciones televisivas y colectivos poéticos determinados, junto a la iconografía
religiosa de cambio de milenio, como manifestaciones de un régimen estético que, mientras responde a la lógica
transnacional del capitalismo tardío, encuentra en la cultura de la segunda mitad del siglo XX una articulación
distintiva entre la economía, la política y las masas. El ensayo se organiza en seis capítulos y una coda final: 1)
Ocupas, tumberos y niñas pop; 2) Giro kitsch y novela histórica; 3) Ensayo sobre las mariposas; 4) Merchandising y
religiosidad naif; 5) Arte menor; 6) Golosina caníbal. El libro despliega un análisis profundo y rico en argumentación
teórica acerca de las distintas aristas de la estética regente en la cultura del cambio de milenio.
- Editorial: KATATAY
- Paginas:
184
- Edición:
2020
- Idioma:
Castellano
- Peso:
250
- Alto:
2 mm
- Ancho:
15 mm
- Largo:
22 mm
- Encuadernación:
Tapa blanda
- ISBN
9789874697561