Este libro propone la lectura crítica de la literatura latinoamericana a través de un recorrido que pretende relevar de las obras literarias sus apropiaciones lingüísticas, estéticas y culturales. Desde el interior de este complejo proceso que Fernando Ortiz decidió denominar transculturación, planteamos analizar la figura del indio, las diversas fases de su historia y sobre todo su contemporaneidad. Más que indigenismo –movimiento relevante que revisaremos a la luz de la crítica literaria de las últimas décadas– nos convoca la idea de pensar la cultura amerindia no solamente como “una visión de los vencidos” sino, a propósito de un verso de César Vallejo de su poema “Telúrica y magnética”, como una forma de pensar lo humano: “¡Indio después del hombre y antes de él!”. Los textos tratan sobre los siguientes escritores/as: Liliana Ancalao, Jaime Huenún, José María Arguedas, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Miguel Ángel Asturias, Josefina Plá. Reflexiones a partir del arte jesuítico-guaraní. Incluye el diálogo con Selnich Vivas Hurtado.

  • Editorial: KATATAY
  • Paginas: 400
  • Edición: 2024
  • Idioma: Castellano
  • Peso: 500
  • Alto: 2 mm
  • Ancho: 15 mm
  • Largo: 22 mm
  • Encuadernación: Papel
  • ISBN 9789874807472

Waldhuter Libros
Pavón 2636 - Bs. As - Argentina
Tel.: (54-11) 60914786
[email protected]